Comparte esta entrada en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email

¿En qué consisten?

Las intervenciones asistidas por animales (IAA) con perros son una forma de terapia que utiliza la compañía y el contacto con perros entrenados especialmente para mejorar la salud física y mental de las personas. Los perros de terapia son especialmente entrenados para interactuar con las personas de manera calmada y segura, y pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, mejorar la autoestima y fomentar la comunicación y las habilidades sociales.

Las terapias se llevan a cabo en un entorno seguro y controlado, y el perro de terapia está siempre supervisado por un profesional capacitado. El objetivo de la terapia es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la interacción con un perro amigable y entrenado.

En resumen, la terapia con perros es una forma efectiva de tratamiento para una variedad de condiciones de salud mental y física. Los perros de terapia son especialmente entrenados para interactuar con las personas de manera calmada y segura, y pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, mejorar la autoestima y fomentar la comunicación y las habilidades sociales.

Beneficios

La terapia con perros se utiliza para tratar una variedad de condiciones, incluyendo:

  • Discapacidad intelectual: Los perros de terapia pueden ayudar a las personas con discapacidad intelectual a desarrollar habilidades sociales y de comunicación.
  • Trastornos de conducta: Los perros de terapia pueden ayudar a las personas con trastornos de conducta a controlar su comportamiento y mejorar su autoestima.
  • Problemas emocionales: Los perros de terapia pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, y mejorar el estado de ánimo.
  • Enfermedades mentales relacionadas con el envejecimiento: Los perros de terapia pueden ayudar a las personas mayores a combatir la soledad y mejorar su calidad de vida.

Estudios

En cuanto a los estudios realizados sobre el tema de las intervenciones asistidas por animales con perros, hay una gran cantidad de investigaciones científicas que respaldan su eficacia en el tratamiento de diversas condiciones. Algunos ejemplos incluyen:

  • Un estudio publicado en la revista “Frontiers in Psychology” encontró que la terapia con perros puede ayudar a mejorar la salud mental de las personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT).
  • Un estudio publicado en “The Journal of Alternative and Complementary Medicine” encontró que la terapia con perros puede ayudar a reducir los síntomas de depresión y ansiedad en las personas mayores.
  • Un estudio publicado en “Research in Developmental Disabilities” encontró que la terapia con perros puede mejorar las habilidades sociales y la comunicación en niños con autismo.

Además de los estudios mencionados anteriormente, hay una gran cantidad de investigaciones científicas que respaldan la eficacia de las intervenciones asistidas por animales con perros en el tratamiento de una variedad de condiciones de salud.

Curiosidades

  1. Las intervenciones asistidas por animales (IAA) no solo incluyen perros, sino también otros animales como caballos, gatos, pájaros y animales de granja. Cada tipo de animal tiene su propio conjunto de habilidades y beneficios para el tratamiento de diferentes condiciones.
  2. La IAA no solo se utiliza para tratar problemas mentales, sino también para tratar problemas físicos, como lesiones y enfermedades crónicas. Por ejemplo, la equinoterapia se utiliza para mejorar la movilidad y coordinación en personas con discapacidades físicas.
  3. La IAA no se limita a tratar a personas, también se utiliza en la educación y en la terapia de animales, estos programas buscan mejorar el bienestar de los animales y su relación con las personas, especialmente en el ámbito de la reeducación de animales abandonados o maltratados.

Desde Asociación Enoko y mediante nuestras terapias con animales ayudamos a encontrar ese equilibrio necesario para el bienestar. ¿Has asistido ya a alguna de nuestras sesiones de IAA que realizamos próximamente. Si quieres, puedes contarnos cómo te has sentido y cuál ha sido tu experiencia… ¡¡Te leemos!!

Para llegar a más personas que les pueda ayudar esta información, comparte la publicación en tus redes sociales.

¡¡¡GRACIAS!!!

Comparte esta entrada en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email