Intervención Asistida con Animales
Las INTERVENCIONES ASISTIDAS CON PERRO son intervenciones dirigidas por nuestras profesionales expertas en este ámbito, y en las que incorporan a sus perros (en la mayoría de intervenciones) como parte de las sesiones de trabajo, con el objetivo directo de promover la mejoría de las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas de los usuarios.
Los perros que colaboran es estas intervenciones están especialmente seleccionados desde su nacimiento y adiestrados para estos propósitos.
Continúa leyendo para saber más sobre los diferentes tipos de Intervenciones que realizamos y el equipo humano-animal.
Terapia Asistida con Perros (TAP)
Terapia Asistida con Perros (TAP): Basada en la consecución de unos objetivos terapéuticos marcados por profesionales sanitarios y/o de las diferentes ramas terapéuticas legalmente reconocidas y que sean expertos en la introducción de animales en estos contextos.
Intervención Social Asistida con Perros (ISAP)
Es una intervención para la consecución de unos objetivos sociales marcados por profesionales de la Intervención social y que sean expertos en la introducción de animales en estos contextos.
Educación Asistida con Perros (EAP)
Es una intervención para la consecución de unos objetivos educativos marcados por profesionales de la educación y que sean expertos en la introducción de animales en estos contextos.
Actividad Asistida con Perros (AAP)
Es una intervención que perseguirá unos objetivos generales del tipo lúdicos, recreativos, motivacionales, de sensibilización, concienciación, difusión… y podrán ser dirigidas por personas expertas en la introducción de perros en estos contextos.
Nuestro próximo taller es:
Taller de Educación Canina
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Lo próximo que no puedes perderte
Taller de Educación Canina
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Equipo de Intervención.
EQUIPO ENOKO
GUADALUPE GALLEGO TORRES
Educadora social con doble mención
Experta en IAA y guía canino.
Formación y trabajo con TEA, Trayectoria de más de 9 años con menores en riesgo de exclusión, minorías diversidad funcional e igualdad.
Profesional colaboradora especializada IAA de Enoko
YOGA
Perra de Intervención Asistida (IAA), seleccionada y entrenada para realizar las Intervenciones.
Labrador Retriever. Camada Q Can Botey
MARÍA DEL MAR POZA GÓMEZ
Psicóloga por U. Granada
Master Oficial en IAA. Universidad Jaén y Guía canino.
Formadora, orientadora y Técnico en calidad. Con 17 años de experiencia en formación de grupos y numerosas experiencias con mayores colectivo con el que tiene una especial sensibilidad
Voluntaria especializada de actividades IAAEnoko
MANI
Perro de Intervención Asistida (IAA), seleccionado y entrenado para realizar las Intervenciones.
Labrador Retriever.
Nuestras Intervenciones
Las Intervenciones Asistidas con Animales se basan en el concepto de biofilia (Biophilia), acuñado por Edward O. Wilson, que lo describió desde el punto de vista biológico como la afinidad innata de ser humano por todo el mundo viviente que nos rodea, ya sea afiliarse con otras formas de vida, en el sentido de conexión con la naturaleza y en la vinculación emocional con otros sistemas vivos, con el hábitat y con el entorno.
En las Intervenciones Asistidas con Animales se pretende acercar ese vínculo natural que se crea entre las personas y los animales, en este caso el perro, como herramienta facilitadora a la hora cumplir los objetivos marcados. La comunicación no verbal de los perros, basado sobre todo en un lenguaje visual, posibilita una conexión especial entre las personas y el perro, provocando un escenario más distendido donde trabajar temas más complejos como pueden ser las emociones.
Formación especializada
Formación especializada tanto en el ámbito de la persona como en el ámbito animal.
Bienestar del animal
Bienestar animal en todos los ámbitos(protocolo de actuación)
Diversidad Funcional
Apostamos por la sensibilización en la inclusión de las personas con diversidad funcional y cultural.
Experiencia
Experiencia del equipo en el trato de grupos y personas de más de 15 años
Igualdad
Compromiso con los valores de igualdad entre hombres y mujeres. Bienestar de los usuarios.
Profesionalidadd
Profesionalidad: en el modo de diseñar, hacer y evaluar cada programa
¿Bienestar animal?
Para nuestra entidad el bienestar animal es uno de los pilares fundamentales de nuestro trabajo y es por eso por el que contamos con un protocolo de bienestar animal tanto en el desarrollo del trabajo como durante la vida diaria adecuado a cada uno de nuestros perros de intervención.
La razón por las que trabajamos con protocolos de bienestar y evaluación constante del mismo es las siguiente:
El animal con falta de bienestar pone en riesgo su salud tanto física, mental, emocional como emocional, y además, por este motivo no se podrían prever su reacciones, siendo un riesgo hacia las personas con las que trabaja y su propia salud.
Nuestros perro además de contar con protocolos veterinarios especiales, cuentan con los pertinentes seguros de responsabilidad para la actividad que realizan.