¿QUÉ ES UNA SONOTERAPIA Y QUÉ BENEFICIOS TIENE PARA LA SALUD?
La sonoterapia es una terapia de sonido donde se aplica voz e instrumentos musicales y vibratorios para incidir en los campos energéticos del cuerpo. Tiene una base científica, y es el principio de resonancia en simpatía, que consiste en que un objeto vibrante provoca vibraciones en otro objeto.
Tal como describe Jonathan Goldman en su libro Sonidos sanadores, “por medio de la resonancia es posible que las vibraciones de un cuerpo alcancen a otro y lo pongan en movimiento”. Esto puede observarse fácilmente, por ejemplo, cuando un cantante rompe una copa con su voz. Lo que ocurre es que la voz del cantante puede igualar la frecuencia de resonancia del cristal, provocando así su vibración.
De hecho, cada célula y cada órgano del cuerpo están continuamente vibrando a una determinada frecuencia. Cuando un órgano está sano, su frecuencia vibratoria está en armonía con el resto del cuerpo. Cuando esta frecuencia se altera, se rompe esta armonía y a medida que se somatiza el problema, aparece lo que conocemos como enfermedad. Por el principio de resonancia es posible modificar estas frecuencias alteradas a través de la transmisión de otras frecuencias. Esto es lo que convierte al sonido en un proceso terapéutico capaz de abrir la puerta al equilibrio físico, emocional, mental y espiritual.
Estudios realizados
El primer estudio se remonta a 1808, cuando el físico alemán Ernst Chladni estudió el fenómeno de la resonancia, haciendo vibrar una placa metálica con las cuerdas de un violín. Chladni, considerado el padre de la acústica, se ganó la admiración de Napoleón Bonaparte cuando realizó una demostración de su experimento en la Academia de Ciencias de París.
En este vídeo podemos ver, con tecnología más avanzada, los resultados del estudio: “El sonido puede verse”
En otros estudios más actuales se ha podido comprobar cómo se activan y responden determinadas áreas neuronales motoras ante un estímulo auditivo de patrones sonoros rítmicos, siendo de gran ayuda para la recuperación y sincronización de la marcha en aquellas personas afectadas por ictus o Parkinson. Éste precisamente, es uno de los trabajos en que se ha especializado el neurocientífico y músico Dr. Thaut. Uno de sus antiguos alumnos, el musicoterapeuta Edward A. Roth, profesor de la University Western Michigan y director de un centro de investigación en rehabilitación: explicaba en uno de sus seminarios los esperanzadores resultados que se consiguen simplemente con la escucha del sonido rítmicode un metrónomo, al reforzarse las conexiones neuronales implícitas en dichos movimientos.
Hoy día la musicoterapia es reconocida como una disciplina científica, principalmente por los efectos derivados de los cambios bioquímicos que se producen como respuesta a los estímulos musicales.
Según una investigación de la Universidad de Zaragoza, la razón principal de esta práctica es hacer uso del sonido para recuperar la armonía interna del ser humano. Para esto, además de la voz, se utilizan diferentes instrumentos.
Instrumentos que se utilizan
Hoy en día los más destacados son:
- La voz con sonidos binaurales (canto de armónicos) y cantos de mantras.
- Diapasones terapéuticos.
- Tambores, tambores oceánicos y campanas.
- Cuencos tibetanos.
- Cuencos de cuarzo
- Otros instrumentos que puedan evocar la conexión con elementos de la naturaleza.
Beneficios
La sonoterapia provoca profundos estados de relajación que facilitan la sanación de dolores emocionales, soltar el miedo, el dolor, la soledad y la depresión. Así mismo ayuda a eliminar las emociones negativas e indeseadas, como la ira o el resentimiento.
Más beneficios que nos puede aportar:
- Regula las emociones
- Armoniza y equilibra los hemisferios cerebrales
- Equilibra los chakras
- Reequilibra la vibración interna de nuestros órganos por el principio de simpatía.
Ahondando un poco más en esta idea de la vibración, ésta se basa en que el universo está en un estado de vibración constante, lo cual, también incluye al cuerpo humano. Cuando se padece una enfermedad, la zona afectada se encuentra en una frecuencia que vibra sin armonía. Así, si se aplican los sonidos correctos, esta podría sanar y volver a su estado normal.
Curiosidades
- ¿Cuál es la vibración del Universo?
432 hz es la frecuencia del Universo. Antes la música se afinaba en LA 432 hz de frecuenciapero en 1953 se estableció que toda la música se afinaría en LA 440 hz.
- ¿Qué pasa a 432 Hz?
La música en 432 Hz transmuta y sana el alma, mente y cuerpo incidiendo y mejorando: El corazón humano (mejora el ritmo cardíaco) La doble hélice de ADN (frecuencia de replicación) La función cerebral máxima – sincronización bi-hemisférica (dos hemisferios del cerebro)
- ¿Cómo saber cuál es tu vibración y cómo aumentarla?
Para saber en qué frecuencia estás, puedes preguntarte simplemente: “¿Cómo me siento?” Si te sientes bien es que estás vibrando en una frecuencia alta, y si te sientes mal, es que estás en una frecuencia baja.
A continuación te recomendamos algunas prácticas para poder elevar tu vibración y aumentar tu energía de forma sencilla:
- Conecta con la naturaleza.
- Cuida tu alimentación.
- Medita 10 minutos a diario, y cuando vayas cogiendo práctica aumenta los tiempos.
- Practica visualizaciones.
- Desconecta de la tecnología un rato al día (tv, radio, móviles, relojes inteligentes, etc)… úsala para ayudarte, pero no seas exclav@ de ella.
- Cuida tu postura.
- Practica yoga.
- Recibe sesiones de Reiki para ayudar a reequilibrarte.
- En este documental de Youtube obtendrás más información muy interesante sobre cómo aumentar la vibración:
Desde Asociación Enoko y mediante nuestras terapias de vibración ayudamos a encontrar ese equilibrio necesario para el bienestar. ¿Has asistido ya a alguna de nuestras sesiones de Sonoterapia que realizamos próximas a los cambios de estación, o te has hecho/regalado alguna sesión individual? Si quieres, puedes contarnos cómo te has sentido y cuál ha sido tu experiencia… ¡¡Te leemos!!
¿Quieres saber más sobre todo lo que Asociación Enoko te ofrece sobre terapias para el bienestar? Entra en el siguiente enlace para re-direccionarte a nuestra web, en la sección de Terapias y Otros servicios: https://www.enoko.org/terapias-y-servicios/#holistica
Para llegar a más personas que les pueda ayudar esta información, comparte la publicación en tus redes sociales.
¡¡¡GRACIAS!!!